
Recuerdo que lo primero que hicimos al llegar al pueblito fue comprar algo para beber, y luego fuimos a sentarnos en la plaza, se venía nuestra última noche allí, pero no pensábamos en eso sino en que aún no salíamos de nuestro asombro de ver las ruinas, no sé bien cuántas horas nos quedamos allí en la plaza mirando a la gente, charlando, hasta que el hambre nos hizo levantar y fuimos a cenar al mercadito, Iveth pidió papas a la cubana (bananas y papas fritas, con ensalada de palta creo yun trozo de carne asada) yo pedí lenteja real o algo así.. y ¿saben? fue el plato más curioso que comí.. porque era un guiso de lentejas con arroz graneado y sobre el guiso de lentejas iba un huevo frito jajaja, por la presentación no se veía muy apetecible y otra que comer huevo frito sobre un guiso de lentejas nunca lo había visto en mi vida, pero estaba con hambre y devoré.
Luego de eso había que ir a buscar un hotel, porque del anterior nos habíamos despedido porque quedaba un poco alejado de la estación y otro que nos habían contado de hoteles con mejores precios. Como siempre si de averiguar precios se trataba, debía estar "mudita", era cómico, porque Iveth me decía vos Lily mudita, ella iba a preguntar los precios y yo esperaba afuera, es que no sé.. si nos huelen o qué?.. pero enseguida te sacan por turista, así que viajar con ella fue doble ventaja, no solo porque gané una gran amiga, sino que también evitó que me cobraran demás.
Esa noche nos habíamos propuesto no dormir porque no teníamos un reloj despertador, y era grande el miedo a perder el trencito de retorno, que salía a las 5:30 de la madrugada. Nos pusimos a hablar y hablar tomando coca jajaa pero el cansancio era mayor encima que la noche anterior tampoco habíamos dormido bien porque estábamos ansiosas por la subida, bueno caímos rendidas dormidas que apenas sentimos a la mujer que vino a tocar nuestra puerta para despertarnos, y menos mal que la sentimos que sino... hoy estaría contando esto desde el Perú jajaja. Casi corriendo llegamos a la estación y el tren estaba listo para salir, en mi vagón de turistas no encontraba que estuvieran mis compañeras del viaje de ida, y ya cuando se estaba por mover el tren se oyó los gritos y eran las chicas, jaja ellas sí se habían quedado dormidas y llegaban todas bien despeinadas a tomar el tren, pero las otras dos amigas que hicimos (unas chicas de Antofagasta -Chile-) no estuvieron en el tren, creo que entendieron mal la hora de retorno, pobres.
Esa noche nos habíamos propuesto no dormir porque no teníamos un reloj despertador, y era grande el miedo a perder el trencito de retorno, que salía a las 5:30 de la madrugada. Nos pusimos a hablar y hablar tomando coca jajaa pero el cansancio era mayor encima que la noche anterior tampoco habíamos dormido bien porque estábamos ansiosas por la subida, bueno caímos rendidas dormidas que apenas sentimos a la mujer que vino a tocar nuestra puerta para despertarnos, y menos mal que la sentimos que sino... hoy estaría contando esto desde el Perú jajaja. Casi corriendo llegamos a la estación y el tren estaba listo para salir, en mi vagón de turistas no encontraba que estuvieran mis compañeras del viaje de ida, y ya cuando se estaba por mover el tren se oyó los gritos y eran las chicas, jaja ellas sí se habían quedado dormidas y llegaban todas bien despeinadas a tomar el tren, pero las otras dos amigas que hicimos (unas chicas de Antofagasta -Chile-) no estuvieron en el tren, creo que entendieron mal la hora de retorno, pobres.
Y así con esa cara de no dormir por casi dos noches llegamos al Cuzco, Iveth me sacó la última foto en esa ciudad; esa la del sol y la fuente, los otros días que estuvimos en Cuzco la fuente estaba seca y ¿pueden creer? el día en que menos presentables nos veíamos la fuente estaba llena de agua.. pero en fin, la foto del recuerdo tenía que salir y posamos igual.
Íbamos a retornar cada una a sus respectivos lugares ella a Lima y yo.... bueno yo no sabía aún a donde ir jaja.. porque yo seguiría viajando.
Los tíos de Iveth vinieron a despedirnos, tan lindos y amorosos, que hasta vinieron con regalitos, un chullo y un monedero para colgar en el cuello que dice Machu Picchu. Si ven ahí en las fotos estamos con ellos. No sé cuándo los veré de nuevo, si es que algún día los veré, lo único que recuerdo es que fueron muy amables conmigo.


Allí en la terminal, esa mañana, decidí que regresaría por Tacna y no por Puno, o sea que iba continuar mi viaje por el norte de Chile y ya no por Bolivia, las razones?.. bueno en Bolivia en esos días estaban ocurriendo un par de bloqueos, y un e-mail de mis hermanas me decían que en el norte de Argentina estaba lloviendo mucho y que las rutas estaban muy peligrosas, retornar por Bolivia implicaba quedar atrapada quizás por algún bloqueo de caminos; y luego de eso en Argentina el mal tiempo y las rutas peligrosas.

Mi ruta comenzaba a ser Tacna (Perú), Arica (Chile), luego Antofagasta y pasar a territorio argentino.

Así que para allá iba, nuevamente sola a recorrer caminos desconocidos. A diferencia de mi viaje de ida, ésta vez regresaba con la satisfacción de haber alcanzado uno de mis sueños, no solo por los lindos lugares que conocí sino más bien por la gente amable y cariñosa que conocí, privilegio que Dios me dio. De lo que siempre estaré agradecida.

Así que para allá iba, nuevamente sola a recorrer caminos desconocidos. A diferencia de mi viaje de ida, ésta vez regresaba con la satisfacción de haber alcanzado uno de mis sueños, no solo por los lindos lugares que conocí sino más bien por la gente amable y cariñosa que conocí, privilegio que Dios me dio. De lo que siempre estaré agradecida.


Después de recorrer un poco por las calles de Tacna fui a la terminal para el cruce fronterizo, y es curioso el modo en que se cruza la frontera allá; ni bien puse un pie en la terminal aparecieron no sé de dónde.. pero como moscas venían personas a ofrecer viajes para cruzar en taxi la frontera, por solo 10 soles. Con este verso "solo falta una persona y ya salimos" ingénua yo creí en eso, y era mentira recién era yo el primer pasajero del taxi. Pero bueno...


Es irónico, y a la vez injusto, por qué en una misma región entre nosotros latinoamericanos hacemos diferencias? yo por ser argentina en ningún país que visité tuve problemas para cruzar las fronteras éste joven, por ser joven y peruano y no tener una constancia de trabajo, le negaron el pase al país, incluso hasta quien atendía por la ventanilla fue muy amable conmigo, solo me pidió los documentos, le mostré el pasaporte y viendo en mi allí el sello de la visita al Machu Picchu (sello que si uno quiere se hace poner en el pasaporte) me preguntó si valía la pena, que él deseaba conocer, etc etc... pero en menos de 5 minutos que me hablaba amablemente, ya estaba hablando de modo más rudo con éste joven, negándole el pase. Eso me puso triste, es injusto verdad?. Pero ya sé.. acá también hacen lo mismo con quienes vienen de países limítrofes.

Ya del otro lado solo quedaba recorrer un poco más del desierto. Hasta llegar a Arica, que históricamente perteneció al Perú; allí no me saqué ni una foto, apenas estuve 3 horas en esa ciudad. Hacía mucho calor y las playas se veían tentadoras pero lo primero que hice fue buscar pasajes para ir a Antofagasta; ciudad que siempre quise conocer, por la implicancia histórica que tiene, de hecho hasta recuerdo los himnos que cantaba en la escuela cuando era niña y vivía en Bolivia. "Antofagasta, tierra hermosa, Tocopilla, Mejillones, junto al mar, con Cobija, y Calama, otra vez a la patria volverán". Después de la guerra del Pacífico, Chile se apropió de esa región y por toda esa historia quería conocer Antofagasta, pero para mi mala suerte no había pasajes para ir allá, la demanda era tal que no había pasajes hasta dentro de 4 días. Pregunté por pasajes a Santiago, y tampoco había, estar 4 días en Arica no me estaba gustando mucho, así que mejor antes de dar vueltas en la terminal opté por salir a conocer la otra terminal. Hay una terminal, al frente de la principal, de donde salen los micros cargados de ropa, electrodomésticos y todo tipo de contrabando, muy contrastante a la terminal oficial, allí me encontré con el mismo taxista que viajé.. aún estaba buscando para hacer el viaje, con el mismo verso que caí: "falta una persona y ya salimos" y y pensar que es mentira, y en realidad sos la primer persona que tienen... y así hasta que junten 4 personas más para viajar.. al menos tendrás que esperar más de media hora.
Regresé a la terminal "normal" y volví a preguntar los precios que me había mareado, y en eso me dijo la persona que atendía que en una hora y media saldría un micro a Santiago, y muchísimo más barato de lo que en realidad costaba, así que sin pensarlo dije que lo quería, pero me dijo hay un inconveniente hay que hacer trasbordo en Iquique y estar un rato, para mí era lo de menos, un rato más en Iquique para mí era mejor porque además conocería aunque sea por un rato Iquique, y así fue.


Ya luego el viaje se fue haciendo más ameno, el recorrido era por momentos viajar mirando el Pacífico y de repente estar por zonas desérticas. Hasta que llegamos a La Serena, lugar donde también paramos. Pero solo alcancé a sacar esta foto y me quedé sin pilas en la cámara, ya cansada no solo del viaje sino también de sacar fotos ya ni fui a comprar pilas. Y guardé la cámara hasta llegar a Santiago.
3 comentarios:
He seguido tu diario de vieje. He urgado tu post, es increíble encontar a tantos que venimos de un pequeño asteroide, el B612, que llegamos acá en un vuelo de gaviotas, y que esperamos que una serpiente nos muerda el tobillo para volver a casa con un cordero en una caja. Invitada por demás a mi hora mas oscura.
Y mientras tanto, io regresaba muy cómoda en un Bus Cama a mi Lima mugrosa jeeje!,... Fue Super Lilian.. y deseo de todo corazón q podamos aventurarnos otra vez!... creo q sola nunca hubiera hecho todo lo q hice... Gracias x mostrarme q la vida hay q exprimirla y salir de las rutinas para enconcontrar VIDA en otros lugares!... Es maravilloso conocerte y q con una persona como tu haya conocido un maravilloso lugar tambien!...
Muxos cariños amiga kerida... es lindo encontrar amigos no solo para esta tierra, sino tambien para la eternidad.. si no nos vemos otra vez aki, tenemos un encuentro JUNTO AL RIO!:::
Dios te siga bendiciendo muchisimo!
amorexia, todos vivimos como viajeros en esta tierra, y de algún modo, incluso sin movernos de casa, nos movemos y viajamos con el pensamiento, no sé qué es eso del asteroide B612, pero mejor ir a averiguar a la fuente no?, allá voy a visitar tu blog
Un abrazo
Iveth, mi querida amiga, sería lindo volver a aventurarnos en un viaje, quizás de eso el tiempo, las circunstancias lo dirán, pero de lo que sí estoy segura es que un día no muy lejano llegará el día del GRAN viaje, y volver a viajar juntas más nuestros seres queridos, amigos etc.. será maravilloso no crees? ojalá sea pronto!
gracias por la visita un beso
Publicar un comentario